Noticias

Panamá presente en el Encuentro Anual de EUROCLIMA+ 2022

Los puntos focales de América Latina y el Caribe para el Programa Euroclima+, se reunieron en Montevideo, Uruguay, donde los socios del Programa, la Unión Europea, las Delegaciones de la Unión Europea y las diferentes agencias implementadoras compartieron, intercambiaron y analizaron los resultados obtenidos por el Programa. EUROCLIMA apoya el desarrollo de herramientas y metodologías […]

Panamá presente en el Encuentro Anual de EUROCLIMA+ 2022 Read More »

Panamá presentó avances de Acción de Empoderamiento Climático, en el primer encuentro regional organizado por EUROCLIMA en Argentina

Representantes de 18 países se dieron cita en Buenos Aires, Argentina, para la reunión presencial de la Comunidad de Aprendizajes Prácticos en Acción para el Empoderamiento Climático. Este primer Encuentro Regional de Acción para el Empoderamiento Climático (ACE) incluyó entre sus actividades, una sesión presencial de la Comunidad de Aprendizajes Prácticos (CAP) de ACE, que

Panamá presentó avances de Acción de Empoderamiento Climático, en el primer encuentro regional organizado por EUROCLIMA en Argentina Read More »

Profesionales fortalecieron sus capacidades en la temática de Huella Hídrica y Huella de Agua

Con el objetivo de actualizar al personal en la temática de Huella Hídrica y Huella de Agua, personal la Dirección de Cambio Climático ha realizado talleres de sensibilización hacia 18 técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) y Fundación NATURA.   Los talleres de sensibilización

Profesionales fortalecieron sus capacidades en la temática de Huella Hídrica y Huella de Agua Read More »

MiAMBIENTE mide la Huella Hídrica de 5 municipios del país

El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, inició la cuantificación de la Huella Hídrica de 5 municipios pilotos a lo largo del territorio nacional, pertenecientes a la provincia de Coclé, Chiriqui, Panamá Oeste, Veraguas y el municipio de Ocú, Herrera como municipio modelo. Reduce tu Huella Municipal – Hídrico, impulsado

MiAMBIENTE mide la Huella Hídrica de 5 municipios del país Read More »

Panamá presenta acciones de adaptación ante el cambio climático, en Ginebra Suiza

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Seguridad Hídrica, participa del Taller Mundial Sobre Agua, Agricultura y Cambio Climático, organizado por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, mediante el Convenio del Agua y el Protocolo sobre el Agua y la Salud, que se lleva a cabo del 17

Panamá presenta acciones de adaptación ante el cambio climático, en Ginebra Suiza Read More »

Panamá presente en la Cumbre Climática de América Latina (LACS 2022)

Panamá participó del 17 al 19 de octubre de la Cumbre Climática de América Latina (LACS 2022) que se realizó en Copacabana Palace en Río de Janeiro, Brasil.   El encuentro, que reunió a figuras del muy alto nivel de Latinoamérica en el campo de los mercados mundiales carbono, líderes del BID e importante representantes

Panamá presente en la Cumbre Climática de América Latina (LACS 2022) Read More »

Panamá lanza Estrategia Nacional REDD+ para reducir la contaminación que se genera por la deforestación y la degradación de los bosques

En un evento presidido por Milciades Concepción, Ministro de Ambiente de Panamá y Erika Pinto, Representante Asistente de Programas de FAO Panamá, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó el lanzamiento oficial de la Estrategia Nacional para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los bosques (ENREDD+).   El lanzamiento de la ENREDD+ contó con

Panamá lanza Estrategia Nacional REDD+ para reducir la contaminación que se genera por la deforestación y la degradación de los bosques Read More »

Cambio Climático preocupa a productores de café de las tierras altas chiricanas

Los ciudadanos se manifestaron durante las capacitaciones que MiAmbiente, PNUD, INDICASAT_AIP y el GEF desarrollan en el marco del Proyecto “Aprovechando el potencial de los microbios nativos en el sector agrícola, de conformidad con el Protocolo de Nagoya”. Productores de café y líderes comunitarios de Renacimiento y Boquete en las tierras altas chiricanas, manifestaron su

Cambio Climático preocupa a productores de café de las tierras altas chiricanas Read More »

40 jóvenes panameños recibirán formación en la Academia sobre Cambio Climático

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes 2021, iniciativa que lleva a cabo la Dirección de Cambio Climático del desde el 2018, con el apoyo de sus aliados estratégicos: el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung. De acuerdo con Ligia

40 jóvenes panameños recibirán formación en la Academia sobre Cambio Climático Read More »

El sector agropecuario se hace más vulnerable ante el cambio climático

El sector agropecuario es una actividad primaria, base de la seguridad alimentaria y nutricional del país, que si bien se ha sensibilizado en el no uso de prácticas insostenibles como la roza y quema lo largo de los años, presenta gran vulnerabilidad por el uso de sistemas productivos que no toman en cuenta los efectos

El sector agropecuario se hace más vulnerable ante el cambio climático Read More »

Scroll to Top